¿Que es la Gingivitis?
GINGIVITIS
Definición
Gingivitis es la inflamación de inflamación
de las encías o gingiva. Comúnmente ocurre porque la placa bacteriana se
acumula alrededor de las piezas dentarias lo cual irrita a las encías.
La gingivitis es un tipo de enfermedad periodontal no destructiva, pero la
gingivitis no tratada puede progresar a periodontitis. Esto es más grave y
puede conducir a la pérdida de piezas dentarias.
La gingivitis es un tipo común de enfermedad periodontal.
Causas de
la gingivitis y factores de riesgo
·
Placa que se
acumula en las superficies dentarias. Esta placa contiene una gran
cantidad de bacterias que se cree que son responsables de la gingivitis.
·
Las personas que fuman, mastican tabaco o tienen un
problema de abuso de sustancias también están predispuestas a desarrollar
gingivitis.
·
El consumo excesivo de alcohol puede provocar
gingivitis.
·
Cambios hormonales en el cuerpo durante el embarazo,
la pubertad y la terapia con esteroides dejan las encías vulnerables a la
infección bacteriana.
·
Los factores locales, como los dientes abarrotados
y la adaptación deficiente o la anatomía del diente alterada debido al trabajo
dental aumentan la susceptibilidad de un individuo a la gingivitis.
·
Medicamentos utilizados para las convulsiones, la
hipertensión arterial y los trasplantes de órganos provocan un agrandamiento de
la encía.
Signos y
Sintomas de la gingivitis
Los signos y síntomas de gingivitis
incluyen:
·
Encías rojas, brillantes, inflamadas y que sangran fácilmente cuando la persona se
cepilla los dientes a lo que se denomina se conoce como hiperplasia gingival.
·
La Recesión
gingival son un signo de gingivitis que puede estar avanzando hacia la
enfermedad periodontal.
·
Los dientes flojos o la pérdida de dientes en
presencia de inflamación de las encías es un signo de gingivitis y enfermedad
periodontal.
·
Se puede desarrollar una bolsa o área entre el
diente y la encía.
·
La halitosis (mal aliento), en la que la
respiración comienza a tomar un mal olor, puede estar presente en formas más
graves de gingivitis. La halitosis
es una señal de advertencia de gingivitis es el aliento crónico.
·
Un proceso supurativo entre el diente y la encía:
la enfermedad de las encías es probable si se desarrolla un líquido espeso y
amarillo en el bolsillo entre el diente y la encía.
Tipos de
gingivitis
Hay dos tipos principales de gingivitis por la forma de las encías:
·
Enfermedad gingival por acumulación de placa dental: Esto
puede ser causado por placa, factores sistémicos, medicamentos o desnutrición.
·
Lesiones gingivales no inducidas por placa: Esto
puede ser causado por una bacteria, virus u hongo específico. También podría
ser causado por factores genéticos, afecciones sistémicas (que incluyen
reacciones alérgicas y ciertas enfermedades), heridas o reacciones a cuerpos extraños,
como prótesis dentales. A veces, no hay una causa específica.
a. Papila bulbosa,
el aumento aparece saliendo de sus órbitas debido a la eliminación del espacio
de los sedimentos
b. Las papilas romas son
planas y no llenan el saco periodontal.
c. La papila de los cráteres, que dejan una
depresión cóncava en la región medio-proximal.
·
Los dientes parecen más largos: la recesión
gingival ocurre en muchas personas con gingivitis. Las encías retraídas revelan
más dientes que las encías sanas. Por lo tanto, los dientes aparecen más tiempo
que antes del desarrollo de la enfermedad de las encías.
·
El mal aliento es a menudo un síntoma de una
atención dental deficiente, según una actualización reciente de noticias de la
Asociación Dental Americana (ADA). El mal aliento puede emparejarse con un
sabor no agradable en la boca.
En el consultorio odontológico, el profesional puede diagnosticarlo
adecuadamente.
Clases de
gingivitis
Ulceración
necrotizante aguda (GUNA)
Esta forma grave de gingivitis es menos común y
ocurre como encías severamente ulceradas que parecen tener áreas
"perforadas" en el tejido. Por lo general, incluye una mayor
respuesta inmune e implica la inflamación de los ganglios linfáticos.
Ocurre con mayor frecuencia en fumadores y
pacientes debilitados que están bajo estrés. Otros factores de riesgo son una
higiene oral deficiente, deficiencias nutricionales, inmunodeficiencia: VIH /
SIDA, uso de fármacos inmunosupresores y falta de sueño. Algunos pacientes
también tienen candidiasis oral.
Síntomas
y signos
ü Malestar
general o fiebre.
ü Gingiva muy
dolorosa y hemorrágica
ü Excesiva
salivación
ü Halitosis
fuerte (fetor oris)
ü Las
ulceraciones, que son patognomónicas, están presentes en las papilas dentales y
la encía marginal. Estas ulceraciones tienen una apariencia característicamente
perforada y están cubiertas por una pseudomembrana gris. Las lesiones similares
en la mucosa bucal y las amígdalas son poco frecuentes. Tragar y hablar puede
ser doloroso.
ü La linfadenopatía regional a menudo está
presente.
Tratamiento
§ Curetaje
y detartraje minucioso y posible gingivectomía.
§ Enjuagues
a intervalos de una hora con solución salina normal caliente o dos veces al día
con peróxido de hidrógeno al 1,5% o clorhexidina al 0,12% pueden ayudar durante
los primeros días después del desbridamiento inicial.
§ Mejora de
la higiene oral suave.
§ Antibioticoterapia
oral: Amoxicilina 500 mg cada 8 h, eritromicina 250 mg cada 6 h o tetraciclina
250 mg cada 6 h
§ Nutrición
adecuada, la ingesta elevada de líquidos, el descanso,
§ Analgésicos
según sea necesario.
§ Evitar la
irritación (por ejemplo, causada por el tabaco o alimentos picantes).
§ La
mejoría marcada generalmente ocurre dentro de las 24 a 48 h, después de lo cual
se puede completar el Curetaje.
Gingivitis inducida por drogas
Los medicamentos que se toman pueden causar hiperplasia gingival. Esta
afección generalmente se trata al abordar sus necesidades de medicamentos con
su médico de atención primaria. En algunos casos, es posible que su dentista
modifique algunas encías a través de la terapia con láser.
Gingivitis Hormonal
Algunas gingivitis se inducen durante el embarazo
debido a desequilibrios hormonales. Incluso con una muy buena higiene oral,
puede haber algo de hinchazón y sangrado de encías. Por lo general, la afección
se revertirá después de que el bebé nazca.
Gingivitis Nutricional
Deficiencias como la anemia pueden causar palidez
en las encías con sangrado abundante. Si tiene anemia y tiene sangrado al
cepillarse los dientes o usar hilo dental, considere tomar suplementos de
hierro y atender sus necesidades dietéticas. La desnutrición puede contribuir a
diversos síntomas orales.
Gingivitis Crónica
Es la etapa más avanzada de la gingivitis que
ocurre antes de convertirse en enfermedad periodontal.
Se caracteriza por presentar:
·
Eritema gingival lineal.
·
Márgenes extremadamente rojos de las encías. Es
posible que no haya sangrado presente y que la higiene oral no mejore la afección.
Se asocia comúnmente con el VIH.
·
Enfermedad fúngica, viral, bacteriana, sistémica o
infecciosa.
Las enfermedades infecciosas y otras afecciones
sistémicas pueden producir síntomas de gingivitis debido a la respuesta del
cuerpo a la enfermedad. Los ejemplos de enfermedades o infecciones que causan
irritación de la mucosa incluyen:
ü Herpes
ü Mononucleosis
ü Gonorrea
ü Candidiasis oral.
La
gingivitis leve, puede resolverse con una buena higiene oral eliminando por
completo la placa bacteriana, incluido el cepillado regular y correcto y la
limpieza con hilo dental, y visitas regulares al odontólogo el cual si se
precisa realizara una tartrectomía o curetaje.
Cuando la
gingivitis es severa el profesional odontólogo se hace cargo del tratamiento
previo diagnóstico clínico y la correspondiente interconsulta médica si el caso
lo requiere.
Comentarios
Publicar un comentario