¿Qué es la Periodontitis?
La periodontitis es una infección e inflamación más grave
del tejido periodontal que se desarrolla como complicación de una gingivitis.
Muchas enfermedades y trastornos, incluida la diabetes el síndrome de Down, la
enfermedad de Crohn, la leucopenia y el VIH, pueden predisponer a una persona a
la periodontitis. En personas con VIH, la periodontitis progresa rápidamente.
Fumar, la deficiencia de vitamina C (escorbuto) y la angustia emocional también
son factores de riesgo para la periodontitis.
La periodontitis es una de las principales causas de pérdida
de dientes en adultos. La infección destruye el hueso alveolar. La erosión
debilita los accesorios y afloja los dientes. Un diente afectado puede caerse o
necesitar ser extraído.
Causas
La mayoría de la periodontitis es
el resultado de una gingivitis y una
acumulación de placa y sarro en los dientes y las encías. Los sacos
periodontales se forman entre los
dientes y las encías y se extienden hacia abajo entre la raíz del diente y el hueso
subyacente. Estos sacos recolectan placa
en un ambiente pobre en oxígeno, que promueve, en personas con ciertas
susceptibilidades del sistema inmune, el crecimiento de formas agresivas de
bacterias. La placa y las bacterias causan inflamación crónica que daña el
tejido y el hueso que mantienen los dientes en su lugar. Si la enfermedad
continúa, con el tiempo se pierde tanto hueso que el diente puede aflojarse y
las encías se retraen.
Síntomas
Dolor gingival, inflamación,
sangrado y enrojecimiento y halitosis. A
medida que se pierde más y más hueso, los dientes se aflojan y cambian de
posición, y la masticación se vuelve dolorosa. Con frecuencia, los dientes delanteros se inclinan
hacia afuera. Por lo general, la periodontitis no causa dolor a menos que se
forme una infección, como una acumulación de pus (absceso) en el saco
periodontal, los dientes se aflojen lo
suficiente como para moverse mientras se mastica, o la persona tiene periodontitis
causada por el VIH.
Diagnóstico
El profesional odontólogo realiza
una valoración de la cavidad bucal, encías, se miden la profundidad de los sacos periodontales
en las encías con una sonda delgada. Se toman radiografías para ver cuánto
hueso se ha perdido.
Tratamiento
Luego de una correcta valoración del paciente, y conociendo
el grado de periodontitis que presenta se pueden realizar los siguientes
tratamientos:
- - Limpieza detartraje de la cavidad oral
- - Curetaje y limpieza de los sacos periodontales
- - Remoción de piezas si es necesario
- - Cirugía: gingivectomía o gingivoplastía según sea el caso.
- - Prescripción de antibióticos.
- - Educación de higiene oral correcta.
- - Interconsulta médico-dental si el paciente presenta alguna enfermedad sistémica que predispone a la periodontitis.
- - Controles periódicos con el odontólogo.
Comentarios
Publicar un comentario